Pasitos cortos
Mis pensamientos, poesías, cuentos y cosas que me apetece compartir...
Páginas
Piensa
Seguidores
lunes, 17 de noviembre de 2025
Casa-Museo de Lope de Vega
sábado, 8 de noviembre de 2025
Virgen de la Almudena
Madrid capital celebra la fiesta de su patrona La Virgen de la Almudena, cuya imagen se venera en la Catedral de Madrid que lleva su nombre: "Santa María la Real de la Almudena"
A la Virgen el nombre de la "Almudena" le viene por haber sido hallada en el "almudin", palabra árabe que significa "depósito de trigo". .
La imagen de Santa María la Real de la Almudena, antes llamada Santa María la Mayor, fue
encontrada en el año 1085 en la conquista de la ciudad por el Rey Alfonso VI, en uno de los cubos de la muralla, cercana a la llamada Puerta de la Vega, y colocada en la antigua Mezquita, para su culto y devoción por la Corte y el pueblo de Madrid.
En el año 712 el español rey godo Don Rodrigo fue derrotado en la batalla de Guadalete. Los capitanes musulmanes Muza y Tariks establecieron su dominación sobre Toledo y casi toda la Península tras una rápida conquista. Solo quedaban algunos reductos de resistencia en el norte y estos parecían estar perdidos.
Madrid, la actual capital de España y la que llegara a ser capital del gran imperio español, era en el siglo VIII una insignificante villa.
Los musulmanes entendieron que Madrid era un lugar estratégico y decidieron establecer aquí una gran fortaleza. Grande fue la consternación de los cristianos de aquel lugar al saber del inminente ataque musulmán. Fue así que pensaron en como salvar la venerada imagen de la Virgen María, que según la tradición, había sido traída a esta villa por un discípulo del Apóstol Santiago en el año 38 de nuestra Era. Recordemos que dicho apóstol evangelizó la península, se la apareció la Virgen en Zaragoza y sus restos mortales se encuentran en Santiago de Compostela.
La imagen de Nuestra Señora de la Almudena es una talla pequeña, de madera, que sostiene a un niño, imagen sencilla que casi invita a la humildad y a la que los madrileños homenajean con actos religiosos alejados del gran boato de otras celebraciones.
Una réplica de la virgen es sacada en procesión por el barrio. Estas imagenes de la proseción son del año pasado
Chulapos y chulapas tienen una cita el 9 de noviembre con la fiesta más castiza de España. Los madrileñas y madrileños salen a pasear por la Plaza Mayor con mantillas y capas, donde se celebra una misa en honor a la patrona de la capital, la Virgen de la Almudena. Los más devotos acompañan a su patrona en la procesión y participan en la ofrenda floral.
Al igual que el día de Reyes desayunamos con roscón, las pastelerías de Madrid no paran de vender "coronas" en estos días. Un dulce similar al roscón creado por los pasteleros de Madrid en 1978 para honrar a su patrona
¡Feliz día para todas las Almudenas, que celebran su onomástica.!
domingo, 24 de agosto de 2025
Ser como Doña Matilde XD
Doña Matilde tiene 76 años y una costumbre que desarma a cualquiera.
Cada mañana, antes de barrer la acera, coloca un cartel en la puerta de su casa. “No vende nada”. No pide ayuda. Solo escribe un mensaje nuevo. Uno de esos carteles decía:
“Si hoy te sientes triste, toca el timbre. No tengo solución, pero sí café.”
Otro decía: “Si tuviste un mal día, aquí hay
pan dulce y silencio. El silencio también cura.”
Al principio, nadie hacía caso. Pero con el
tiempo, empezaron a llegar. Un señor al que acaban de despedir. Una muchacha
sola en la ciudad. Un niño con miedo de volver al colegio. No hablaban mucho.
Se sentaban en una silla de plástico, tomaban un café, y seguían su camino. La
regla era simple: No hacía falta contar toda la vida. Solo saber que había
alguien al otro lado de la puerta.
Una vecina
le preguntó: —“¿Por qué hace esto, Doña Matilde?” Y ella respondió, sonriendo:
—“Porque no quiero que el barrio se vuelva un conjunto de puertas cerradas.
Antes la gente se buscaba. Ahora cada quien se encierra. Yo solo estoy
recordando que seguimos necesitando a alguien.”
La historia
se hizo viral cuando una joven le tomó una foto al cartel y la subió a redes.
Miles de personas comentaron: “No todos los héroes usan capa. Algunos ponen
café y sillas en la puerta.”
Hoy, cada
mañana, el barrio se detiene frente a la casa de Doña Matilde a ver qué dice el
cartel. A veces es un mensaje tierno. Otras veces, uno gracioso. Otras, un
simple:
“Si no tienes con quién comer, toca el timbre.
Aquí siempre hay una tortilla caliente.”
No todo el
mundo pasa. No todo el mundo se sienta. Pero todos saben que pueden hacerlo. Y
eso, en un mundo donde cada vez hay más distancia, es un acto de resistencia.
Doña Matilde siempre dice la misma frase cuando alguien se despide:
“Vuelve
cuando quieras. Aquí no se cura la tristeza, pero sí se acompaña.”
Me la envió un amigo por Wassap
miércoles, 16 de julio de 2025
¿La vejez es triste?
... Salí del Súper y busqué las llaves del coche...
No estaban en ningún bolsillo, sólo tenía los documentos, el teléfono...
Volví adentro y busqué entre los tomates, las patatas... donde había estado.
Una búsqueda rápida.
Tampoco estaban allí.
De repente me di cuenta de que quizá las había dejado puestas en el coche.
Te pueden robar el coche si dejas las llaves puestas 🤔.
Corrí al parking y...
¡NO ESTABA EL COCHE! 😱
Inmediatamente llamé a la policía. Les di mi ubicación, descripción del coche, marca, dónde lo había estacionado, etc.
También confesé que había dejado las llaves en el coche y que me lo habían robado.
Entonces hice la llamada más difícil de todas...
A mi mujer.
"Cariño... 😬
(tartamudeé)
... Me dejé las llaves en el coche... y me lo han robado".
Se hizo un gran silencio.
Pensé que se había cortado.
Pero luego oí su voz.
Gritó:
"¡¡¡Te llevé yo y te dejé en el Súper, CAPULLO!!!"
Ahora era mi momento de callarme y tragar saliva...
Avergonzado, y también feliz, dije:
"¡Qué Bueno!
Entonces ven a buscarme", le dije...
Gritó de nuevo:
"¡NO PUEDO IDIOTA!
¡Estoy en la policía! Cuando convenza a la Policía de que yo no robé el coche y se me pase el cabreo, ya veré si voy"
¡Genial!
viernes, 27 de junio de 2025
La Leyenda del TITANIC (La exposición inmersiva)
Fue en su momento el barco más grande y lujoso y moderno del mundo,incluso se afirmaba que era insumergible. De ahí que se convirtiera en un símbolo de la fragilidad humana frente a la naturaleza.
El barco que yace a 3.821 metros de profundidad, a unos 563 kilómetros de la costa sureste de Terranova, fue descubierto en 1985 por una expedición liderada por el Dr. Robert Ballard. Está en un estado de descomposición avanzado debido a la corrosión y a las bacterias que devoran el metal.
En cualquier la experiencia es positiva y no deja de causar asombro y cierta tristeza. Podéis visitarla hasta el 13 de Julio que finaliza la exposición.
Aquí os dejo un enlace a exposición que visité en el 2015 en el Centro Cultural de la Villa Fernán Gómez, (En la Plaza de Colón de Madrid)















.jpg)
.jpg)












.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
