
Conócete a ti mismo (Nosce te ipsum).
Esta inscripción se puede leer en el frontispicio del templo de Delfos puesta por los siete sabios y que tuve la suerte de visitar. Es un clásico en el pensamiento griego
Reflexionar sobre ello y sobre nuestras relaciones con los demás me ha llevado al convencimiento de que no nos conocemos demasiado.
Cuantas veces pecamos de autosuficiencia creyendo saberlo todo y convencidos de que estamos en posesión de la verdad, sin preguntamos si podemos aprender algo de los demás.
Envidiamos los éxitos de los compañeros, amigos y conocidos en vez de cuestionarnos nuestras capacidades y limitaciones para esforzarnos en mejorar.
A veces (muchas) criticamos a los que piensan de diferente manera. Qué fácil nos resulta juzgar y poner etiquetas sin antes tener la certeza de lo que hay dentro de cada frasco.
Es posible que hasta nos ofrezcamos a colaborar, ayudar, y no siempre lo hagamos con fines altruistas y sin embrago solicitamos ayuda, a pesar de no saber ser agradecidos
A veces (muchas) criticamos a los que piensan de diferente manera. Qué fácil nos resulta juzgar y poner etiquetas sin antes tener la certeza de lo que hay dentro de cada frasco.
Es posible que hasta nos ofrezcamos a colaborar, ayudar, y no siempre lo hagamos con fines altruistas y sin embrago solicitamos ayuda, a pesar de no saber ser agradecidos
Nos creemos los mejores amigos, sin preguntarnos cual es el sentido profundo de la palabra amistad.
Pretendemos conocer a las personas solo por su trabajo, por lo que aparentan, pero sin hacer el mínimo esfuerzo en intentar ver más allá de lo que se percibe a simple vista.
La vida es una novedad constante y que poco nos dejamos sorprender por ella.
Conocernos primero nos abrirá las puertas al descubrimiento de los demás. Comprender nuestras reacciones y limitaciones nos facilitará ser más indulgentes, solidarios y comprometidos.
Pretendemos conocer a las personas solo por su trabajo, por lo que aparentan, pero sin hacer el mínimo esfuerzo en intentar ver más allá de lo que se percibe a simple vista.
La vida es una novedad constante y que poco nos dejamos sorprender por ella.
Conocernos primero nos abrirá las puertas al descubrimiento de los demás. Comprender nuestras reacciones y limitaciones nos facilitará ser más indulgentes, solidarios y comprometidos.
Si cada uno de nosotros, cambiásemos nuestra forma de mirar pensar, sentir y actuar frente a al otro seguro que mejorarían nuestras relaciones y el entorno en el que vivimos.
¿Has cambiado alguna vez de opinión respecto a alguna persona?
¿Te ha sorprendido alguna de vez una reacción tuya inesperada?
¿Te fías solo de tus intuiciones o ayudas a tu razón?
¿Has cambiado alguna vez de opinión respecto a alguna persona?
¿Te ha sorprendido alguna de vez una reacción tuya inesperada?
¿Te fías solo de tus intuiciones o ayudas a tu razón?
Tengo que dejaros por unos días. Lo que no supone que que si en algún momento perdido puedo subir algún post y en ratos perdidos os visitaré para daros un abrazo..
ResponderEliminarCuidaros y no me olvidéis.
Un abrazo
Yo he cambiado alguna vez de opinion con respecto a una persona, pero al final siempre resultó que mi primera había sido la más acertada :)
ResponderEliminarA mí me sorprenden algunas veces mis propias reacciones, sí. Pero, como me conozco un poco, sé que me seguirán sorprendiendo siempre, jiji.
Y aunque soy intuitiva, le doy mucho al tarro. Lo analizo todo, le doy vueltas a todo y no paro hasta que todas las piezas encajan.
Madame, no tarde, ya sabe que la echaremos mucho de menos.
Feliz viaje
Bisous
Hola Katy, Hace tiempo que inicie el camino para el conocimiento, pero a día de hoy, creo que no me conozco del todo, me sorprendo de mi misma muchas veces.
ResponderEliminarTengo buena intuición , pero me ayudo con la razón, y confieso que me he equivocado alguna vez.
Es largo el camino del conocimiento, moriremos aprendiendo.
Te deseo una Feliz Navidad con tu familia y amigos y que el Nuevo Año te depare todo lo mejor.
Un abrazo y no te alejes demasiado
No soy muy intuitiva y por eso mismo no suelo confiar en mi intuición aunque creo que es un error, suelo analizar y diseccionar mucho las cosas y a veces me sorprenden mis propias reacciones y sí, he cambiado muchas veces de opinión sobre alguna persona pero han sido cambios dolorosos porque generalmente pienso bien de casi todo el mundo y luego me llevo cada porrazo... y en eso si que no avanzo nada. Me sigue pasando.
ResponderEliminarBesos, Katy
Claro que he cambiado muchas veces de opinión. He rectificado, he pedido perdón, he intentado ponerme en el lugar del otro,..., en fin, hago lo que puedo aunque nunca dejo de sorprenderme a mí misma.
ResponderEliminarUn beso, te espero, no te vayas muy lejos.
Hola Katy, ya se que ahora estás liada...Pero mañana día tres es mi cumple, y tienes un regalito en rodar y volar, si puedes y te apetece visitame y brindaremos...besos
ResponderEliminarPor favor:
ResponderEliminarCuídate tú también y no nos olvides tampoco.
Un cálido abrazo y un beso.
Katy de mi corazón, me gusta este post.Es cierto que antes de hacernos juicios antes de conocer debería ser la tendencia lógica, pero a veces nos gana la estupidez infinita de la que nos habló Albert Einstein, uno de mis favoritos.
ResponderEliminarUn besazo, te aprecio mazo,
Andri
Es cierto Katy, hoy todo va muy deprisa y la reflexión apenas tiene cabida, somos orgullosos y muy criticos con los demás pero con nosotros..eso ya es otro cantar.
ResponderEliminarDeseo que tu ausencia sea por motivos festivos y aquí te esperamos.
Muchos besos.
Madame Ud va alrevés. Yo intuyo y si no me dejo llevar de la razón acierto. Lo malo es cuando empiezo analizar mi intuición. Entonces ya no funciona.
ResponderEliminarPero hace tiempo que no etiqueto. Espero conocer mejor a las personas antes de emitir un veredicto. Bisous.
Andaré cerca porque también me viene familia de fuera. Visitaré a mis amigos en cuanto el tiempo me lo permita:)
Bisous
Hola Contrapunto, nunca nos terminamos de conocer. Somos lo que creemos que somos y lo que los demás creen que somos. Además evolucionamos. Pero hay que seguir trabajando en ello.
ResponderEliminarUn beso y gracias por los buenos deseos. Pasaré a dejaros los mios;)
Un beso
Hola almalaire el que seamos intuitivos no quiere decir que seamos videntes:) Batacazos nos lo hemos llevado todos. Yo también tengo algunas cicatrices en el alma.Pero en conjunto puedo decir que he conocido gente maravillosa a lo largo de mi vida.
ResponderEliminarUn beso y si que eres intuitiva porque eres mujer, pero no razones demasiado.
Besos
Eso está bien, rectificar, pedir perdón. Pero la escuela de la vida nos enselña a desconfiar, pero hay que dejar un márgen de confianza. No podemos cerrarnos porque nos hayan fallado. Al final estos esfurzos tienen su recompensa.
ResponderEliminarUn beso Elena. Andaré cerca;)
Hola Andri, tu si que sabes. Habla por ti la maravillosos juventud, Parezco oñirme con tua años. Einstein es también uno de mis favoritos. Hay que abrir la puerta aunque despues tengas que levantar muros pero dejar alguna ventaa abierta es muy positivo,
ResponderEliminarYa sabes yo tambien te quiero.
Besos
Gracia Pilar por tus palabras. Intentaré cuidarme po la cunta que me trae. ¿Olvidar?
ResponderEliminarEso nunca
Un beso
Hola Wendy lo bueno es reflexionar sobre nosotros, asumir nuestros errores y mejorar en lo poco o mucho que podamos, y potenciar lo bueno que tenemos.
ResponderEliminarMi ausencia es poe exceso de cosas. Viene familia de fuera, las vacas de los niños, ñas compras en fin cuando acabe volveré. Pero a ratos sueltos pasré por vuestros blogs.
Un beso
Gracias Katy por este post. "Conocete a ti mismo", casi nuestro mejor y mayor destino, verdad?
ResponderEliminarTomate tu tiempo, disfruta, haz lo que tengas que hacer y descansa.
Abrazo de luz, Mirta
Muchas gracias Mirta por tu visita y buenos deseos. Mientras hago lo que tenga que hacer seguiré profundizando y buceando en mi interior.
ResponderEliminarUn beso
"Rectificar es de sabios", dice el refrán, pero lamentablemente no resulta fácil reconocer nuestros errores, aunque estemos muy dispuestos en reprender los fallos de los demás. Yo, por mi parte, intento cada vez más ponerme en la situación del otro. Un abrazo y buen fin de semana.
ResponderEliminarHola Antorelo rectificar es de sabios como dices y ser empáticos es una opción al alcance de todo el mundo, pero no nos lo planteamos.
ResponderEliminarOtro abrazo para ti también
Hola querida Katy, pues interesante escrito :)
ResponderEliminarla verdad es que siempre he sido muy observador, la vida me ha enseñado a serlo, en confiar poco, en fiarme poco en las personas y en todo en general.
Pero aún asi, a veces la vida me sorprende y me dice: MOMENTO, QUE NADA ESTÁ ESCRITO.
Un abrazo querida Katy, y será hasta que regreses :)
Yo regreso y tu te vás jejeje
No te preocupes, Katy, que el punte te va a venir muy bien para relajarte y cambiar de aires.
ResponderEliminarBesos y hasta que vuelvas.
Hoal Andrés es bueno ser prudente "El miedo guarda la viña" "Todo el monte no es orégano"
ResponderEliminarYo he hablado de conocernos primero y de no poner etiquetas, no enjuiciar a primera vista, intentar ponernos en la piel del otro. No de los demás hagan o dejen de hacer. Eso no se. Pero tal vez si se cómo soy y cómo son mis motivaciones alcance a ver el de los demás.
Un abrazo
Hola Cármen. Salgo mañana y menos mal que no voy en avión sino en coche y aquí cerca a casa de unos amigos. Lo que pasa es que a la vuelta viene familia de fuera, hay un par de cumples a la vista y muchos enredos en estos días, por lo que estaré más liada que de costumbre. Pero si tengo ratitos sueltos paso a ver a mis amig@s
ResponderEliminarBesos
Hola Katy! Yo no soy de lo más intuitiva, pero no megusta para nada juzgar a la ligera a la gente, porque tampoco me gusta que lo hagan conmigo. No creo que para muestra valga un boton como dice el refrán!
ResponderEliminarMe gustó eso de "que la vida es una novedad constante" muy bueno.
Te dejo un fuerte abrazo
Gracias Ceci por tu comentario que me parece muy sensato. Juzgar a la ligera puede hacer mucho daño. Yo tampoco lo hago aunque mi intuición no falla, pero aún así no estoy en condiciones de fiarme del todo:)
ResponderEliminarLas primeras inpresiones no son válidas casi nunca a menos que sean muy evidentes.
Besos
¡Hola Katy!
ResponderEliminarConocerse a si mismo, es quizás por lo que estamos en el camino de la vida.
Es una cuestión muy personal, pero a todos nos llegara ese momento en el que nos veremos a nosotros mismo.
Saludos de J.M. Ojeda.
Buen Domingo.
Vine a saludarte, a desearte buena semana. Un abrazo muy fuerte,
ResponderEliminarAndri
Hola J.M. Esta debería ser nuestra meta como bien señalas. Aunque fácil emprender ese camino hacia nuestro interior. Puede resulatar doloroso a veces.
ResponderEliminarUn abrazo y gracias
Gracias, Andrí estoy fuera y no puedo acaparar el ordenador de mis amigos. Pero te agradezco tu cariño como siempre. A la vuelta me paso:)
ResponderEliminarBesitos
Hola Katy el ser humano es el único animal que tiene la dicha de poder pensar en lo bueno y en lo malo de esta vida. Siembargo, para muchos los logros obtenidos no son suficiente y necesitan más, y es donde empienzan los rectos personales pero con ellos también el problema de la envidia y la codicia. Tenemos que empezar a querenos a nosotros mismo y no tratar de llenar el vacíos que tenemos en nuestras vidas con cosas materiales, que no nos llevarán a la felicidad. Nathalie(mundo bizcocho)
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo Nathalie. Tenemos un cuerpo que atender esto está claro, pero pero tambien espíritu y mente. Y a estos los tenemos totalmente ocupados pensando solo en el cuerpo. Así nos va.
ResponderEliminarUn beso