
“...el espíritu no va a ningún lado sin las piernas del cuerpo, y el cuerpo no sería capaz de moverse si le faltasen las alas del espíritu.”
José Saramago

El punto de contacto entre lo Compacto y lo Sutil, entre las realidades transitorias y eternas.

Aquí llegamos, contamos nuestra historia y partimos. Breve es la vida terrena. Es una página que escribimos en el libro de nuestra vida. Cada día vivido, es una página que escribimos en el libro de nuestra vida. Vidas compuestas de sueños, palabras, amores y esperanzas...

¿Qué es lo que los une? Nuestro corazón, nuestra conciencia. El cansancio del cuerpo, la ligereza del espíritu. Las horas que continuamente pasan...


Traer en el rostro una sonrisa suave de confianza, de bendición.Y en medio de la esencia del caos, conectarse con una conciencia de gratitud, de alabanza.
Recibir la ofrenda del ahora,que nos permite vivir algunos momentos de felicidad profunda,sin motivo, apenas por la gratitud de respirar.
Un manantial que brota noche y día, que purifica y da vida. Saciar la sed en el pozo de agua viva que jamás se seca.
El aceite que alimenta la llama de la vida terrena, más temprano o más tarde, tendrá que acabarse.

Algunos pasan los cien años, mientras que otros no llegan a los cincuenta. Al final del sendero, no será el cúmulo de días vividos lo que contará, sino los tesoros eternos que acumulemos, nuestra pertenencia más íntima. La caridad, la virtud,la solidaridad...
De ahí la importancia de la reflexión y de la meditación, para que podamos descubrir cual es nuestra pequeña parte en el proyecto monumental de la existencia.
“La vida que no es examinada, no vale la pena ser vivida.”
Sócrates

Nuestra vida espiritual se asemeja a un arpa. Debemos observar si las cuerdas están bien y cuidar de aquellas cuerdas que estuvieran faltando, rotas o heridas,para que nuestra existencia se torne más plena.
Permanecer atento a las canciones del espíritu, a las melodías del alma.
Un vaso con agua solo tiene valor si el agua contenida en él estuviera limpia.
De la misma forma, el valor de nuestro corazón depende de su grado de pureza.
“Bienaventurados los puros de corazón.” (Bienaventuranzas)
“Quien ama la pureza del corazón y es amable de labios, tendrá por amigo al Rey.”
Prov 22, 11

“Imaginar que el espíritu perezca al morir el cuerpo, es como imaginar que el ave muera al romperse la jaula. Nuestro cuerpo es apenas la jaula, mientras que el espíritu es el ave."
De los Escritos de la Fe Bahá’í

Y si algunos, por su robustez, llegan a los ochenta, lo mejor de ellos es, cansancio y enfado. Todo pasa rápidamente y nosotros levantamos vuelo.”
Salmos 90, 10
¿Qué es lo que levanta vuelo? ¿No será, por si acaso, el alma?

Y cuando llega la hora de levantar vuelo,¿en qué condición estarán nuestras alas?
Debemos aprovechar nuestros días pasajeros para fortalecer las alas de nuestro espíritu.
Recordar que las potencialidades del progreso espiritual son ilimitadas. Educar nuestro mirar,purificar nuestro corazón. La cosecha espiritual depende de la siembra terrenal. Debemos evaluar constantemente el valor espiritual de nuestros actos. Las acciones, tienen sus consecuencias.

Volar libres rumbo a nuestra Bienaventuranza...

Este texto me lo hizo llegar mi querida Almalú y que comparto con agrado. Las fotos firmadas son mías
En definitiva, la vida es el tesoro más preciado que tenemos, y no importa lo que dure, lo importante es vivirla con toda intensidad.
ResponderEliminarMagnífico texto Katy.
Imagino que los niños de las fotos son tus nietos, aunque no se les ve las caritas, dan ganas de comérselos.
Un beso.
Así es la vida, corta, intensa, emocionante unas veces, alegre otras y dolorosas como no podía ser de otra manera. Así que hay que aprovechar el día a día lo más que se pueda.
ResponderEliminarSi son mis enanas.
Un beso
Cramba katy, me dejas pensativa con esta entrada y de eso se trata, de reflexionar sobre nuetra efimera vida, me han gustado mucho las citas y las metáforas como la del pájaro y la jáula, yo creo que nos espera otra vida en la que conocermos todas las cosas que ahora no somos capaces de entender y así vivo intentando ganarme esa otra vida, caminando con un bagaje de valores.
ResponderEliminarMuchos besos.
Que bella reflexion has creado sobre la vida y su significado, me ha gustado muchisimo lo escrito.
ResponderEliminarMe quedo con la cita de Saramago:
“...el espíritu no va a ningún lado sin las piernas del cuerpo, y el cuerpo no sería capaz de moverse si le faltasen las alas del espíritu.”
Un gran abrazo! :)
Andrés Z.
Hola Wendy de eso se trataba, la risa ayuda a reflexionar. La vida nunca se debe tomar en broma y si con humor. Este blog es como un tobogán siempre fluctuando. Nos falta a veces la humildad suficiente para aceptar que no lo sabemos todo y quesomos aves de paso.
ResponderEliminarUn beso
Muchísimas gracias Andrés por estar y comentar siempre. Me alegro que te gustase. La frase de Saramago encierra un pozo de sabiduría.
ResponderEliminarUn abrazo para ti y buen domingo
"La vida es un soplo, una brisa ligera que pasa. El amar,el recibir, el cuidar"
ResponderEliminarMuy bellas palabras que muchos cumplimos en este mundo cruel, en el que no todos reciben ese mismo trato.
Vivamos,dejémos Vivir y ayudemos al que no le dejan... vivir.
Un abrazo para ti y tus queridas wapas chiquitinas.
Hola Alicia que verdad más grande has dicho:
ResponderEliminar"Vivamos,dejémos Vivir y ayudemos al que no le dejan... vivir".
Seguro que así haríamos este Planeta mucho más habitable
Un beso y buen domingo
Yo tengo un alma lo bastante oscura ya, no creo posible quitar tanta roña. Pero bueno, tengo mis cositas buenas. Me acepto lo suficiente. No intento dar pena, pero si la doy, es porque se me ve así. Ya estoy mayor para corregirme y la verdad, no tengo ganas. Es muy lindo lo que nos comparte, pero para mí, personalmente hablando, me es muy difícil ponerlo en práctica.
ResponderEliminarTe de un beso con todo el aprecio que ya sabes que te tengo y te deseo buen comienzo de semana. Tu amiga, Andri
Tenía un amigo que decía "Cada uno es libre de elegir su forma de morir"
ResponderEliminarLo que comparto no lleva mi firma ni es una declaración de intenciones, ni hago juicios, ni afirmo ni niego.
Simplemente lo comparto y punto.
Y cada uno lee lo que le aperece según lo cree y lo que busca. La vida no es blanco ni negro. Afortunadamente hay un arcoiris de colores y todas son hermosas.
Un beso Andri
Hermosa reflexión la que haces sobre la vida. Santa Teresa decía: "La vida era una noche en una mala posada". ¡Cuánta razón tenía!
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias por tus palabras Antorelo. tal vez sea como dices, porque aunque la vida es bella tiene mucho ratos nada envidiables:)
ResponderEliminarUn abrazo y feliz semana